¿NECESITAS UN SEGURO DE SALUD? COMPRA NUESTROS PLANES.
¿Qué es una prima del seguro de salud?
22 de agosto de 2024 | Lectura de 4 minutos
Una prima de seguro de salud es lo que pagas cada mes por tu plan de seguro de salud. Cuando elijas un seguro de salud, verás que hay distintos precios de primas y que varían según la cobertura, por lo que es útil comprender qué es una prima y qué factores la afectan.
Cómo entender la prima de tu seguro de salud
Existen varios tipos de costos que debes tener en cuenta al elegir un plan de seguro de salud. A menudo, si la prima mensual es baja, algunos de los otros costos, como los copagos y deducibles que pagas de tu bolsillo, pueden ser altos. O si la prima es alta, entonces los otros costos pueden ser bajos. Cuando busques planes de seguro de salud, deberás encontrar un equilibrio adecuado para ti y tu familia.
Algunos de los otros costos de atención médica a considerar incluyen:
Copago. Este es un monto fijo que pagas por un servicio cubierto. Podría variar según el tipo de servicio o proveedor. Los copagos generalmente permanecen iguales durante todo el año del plan, incluso después de haber alcanzado tu deducible.
- Los copagos bajos a menudo significan primas mensuales más altas.
- Algunos planes no tienen copagos. Esto significa que pagas el monto total por un servicio cubierto hasta que alcances tu deducible. Es probable que estos tipos de planes tengan primas mensuales más bajas.
Deducible: Es el monto que pagas de tu bolsillo por los servicios cubiertos antes de que tu plan comience a pagarlos. Esto no incluye servicios cubiertos por copagos, y tus costos de copago por lo general no cuentan para tu deducible.
- Los deducibles bajos generalmente significan primas mensuales más altas.
- Los deducibles altos generalmente significan primas mensuales más bajas.
Coseguros Este es un porcentaje de los costos de atención médica cubiertos que tienes que pagar después de haber alcanzado tu deducible.
- Los porcentajes bajos de coseguro generalmente significan primas mensuales más altas.
- Si alcanzas tu máximo de gastos de bolsillo, tu plan debe pagar el 100 % y ya no tendrás que pagar tu porcentaje de coseguro.
Máximo de gastos de bolsillo: Este es el máximo que debes pagar por los servicios cubiertos, incluidos tu deducible y coseguro, cada año del plan. Una vez que hayas pagado este monto de tu bolsillo, el plan debe pagar el 100 % de los costos de la atención cubierta dentro de la red.
- Los máximos de gastos de bolsillo que son bajos generalmente significan primas mensuales más altas.
- Los pagos de tu prima mensual no cuentan para tu máximo de gasto de bolsillo.
Al elegir un plan, piensa cuidadosamente todos estos posibles gastos adicionales. El plan con la prima mensual más baja puede no ser la mejor opción para ti y tu familia. Si tienes hijos pequeños, condiciones médicas crónicas o requieres atención médica adicional, puedes beneficiarte de un plan con gastos de bolsillo más bajos, incluso si la prima mensual es más alta.
Otros factores que pueden afectar la prima de tu seguro
En virtud de la ley de atención médica, solo se pueden usar cinco factores para determinar el precio de tu prima: tu edad, tu ubicación, la cantidad de personas inscritas en tu plan, tu categoría de plan (Bronze, Silver, Gold, Platinum o catastrófico) y tu consumo de tabaco. Algunos estados limitan hasta qué nivel pueden afectar estos factores los precios de las primas.
1. Edad. Los costos de atención médica suelen ser más altos para las personas mayores, por lo que los planes pueden establecer primas más altas según la edad.
2. Ubicación. El lugar donde vives es importante en lo que respecta al precio de las primas. Esto se debe a que factores como las reglas estatales y locales y el costo de vida afectan los precios de las primas.
3. Cantidad de inscritos. Las aseguradoras pueden cobrar más para cubrir a cónyuges y/o dependientes en el mismo plan.
4. Categoría del plan. Existen cinco categorías de planes: Bronze, Silver, Gold, Platinum y catastrófico; las principales diferencias se encuentran en cómo tú y los planes comparten el costo de tu atención. Es probable que los planes que ofrecen copagos y deducibles más bajos tengan primas mensuales más altas.
5. Consumo de tabaco. Fumar puede dañar tu salud y causar enfermedades potencialmente mortales, como cáncer, diabetes y enfermedades cardíacas o pulmonares. Es por eso que las primas para los fumadores suelen ser más altas que para quienes no son fumadores.
Si obtienes tu plan de seguro de salud en el Mercado de Seguros de Salud, es posible que puedas reducir los costos de tu prima con un crédito tributario para la prima. Explora nuestros planes asequibles del Mercado de Seguros de Salud que cubren todos los beneficios esenciales para la salud y más, o llámanos al 844-933-0380 (TTY: 711) de 8 a. m. a 9 p. m., hora del este, para encontrar un plan con una prima que funcione para ti y tu familia.
Preguntas frecuentes sobre las primas del seguro de salud
La prima mensual es el monto que pagas mensualmente por la cobertura de tu seguro de salud.
Las primas de tu seguro de salud se determinan mediante una combinación de factores:
- Tipo de plan
- Cantidad de familiares cubiertos y sus edades
- Lugar de residencia
- Consumo de tabaco
- Cualquier cobertura adicional, como seguro dental o de la visión
Es posible que califiques para recibir ahorros, conocidos como subsidios, que pueden reducir los costos de tu prima. Elige entre nuestros planes y selecciona la opción para ver si calificas para los subsidios.
Cuando eliges un seguro de salud en Ambetter Health, puedes optar por ver si calificas para los ahorros, llamados subsidios. Si reúnes los requisitos, puedes usar el subsidio de crédito tributario para la prima para reducir tu prima mensual. También es posible que desees centrar tu búsqueda en planes en las categorías Bronze o Silver porque suelen tener primas más bajas, aunque los gastos de bolsillo pueden ser más altos. Con Ambetter Health, puedes elegir un plan que se adapte a tu presupuesto y necesidades de atención médica, y con el subsidio aplicado, es posible que logres reducir tu prima mensual a $0.
Si obtienes un seguro en el Mercado de Seguros de Salud, pagarás tu prima directamente a la aseguradora que has elegido. Lo más probable es que debas pagar tu primera prima para activar tu cobertura. Deberías poder realizar pagos en línea en el sitio web de tu aseguradora.
No. La prima mensual es lo que pagas cada mes para mantener tu cobertura y no cuenta para tu deducible.
Elegir planes de Ambetter Health
Encuentre el plan al alacance de su bolsillo que mejor le va.
O llama a nuestro equipo de ayuda:
844-933-0380 (TTY: 711)
de 8 a. m. a 9 p. m. hora del este
Artículos relacionados
Formas de ahorrar: Subsidios
Los subsidios pueden ayudar a que tus primas de seguro sean más asequibles.

Formas de ahorrar: Créditos tributarios para las primas
Es posible que puedas ahorrar gracias a un crédito tributario para la prima.

Deducibles del seguro de salud
Comprender los deducibles te ayudará a elegir un plan que funcione para ti.

Copagos del seguro de salud
Comprender el copago de tu seguro de salud

Máximo de gastos de bolsillo
Comprender cómo funciona el máximo de gastos de bolsillo puede ayudarte a seleccionar el plan adecuado para ti y tu familia.
Carousel content with slides.
A carousel is a rotating set of images, rotation stops on keyboard focus on carousel tab controls or hovering the mouse pointer over images. Use the tabs or the previous and next buttons to change the displayed slide.
Los beneficios, las tasas y los costos mencionados en estos anuncios son ilustrativos y se basan en hogares de un tamaño específico, edades específicas, condición de fumador y en un área de cobertura médica específica de Ambetter Health. Ninguna persona debe enviar dinero al emisor del plan de beneficios médicos en respuesta al anuncio. Ninguna persona puede obtener cobertura en virtud del plan de beneficios médicos hasta que dicha persona complete una solicitud de cobertura. Esta póliza tiene exclusiones, limitaciones, reducción de beneficios y términos en virtud de los cuales la póliza puede continuar en vigencia o interrumpirse. Esta póliza contiene disposiciones relacionadas con la renovación, cancelación y finalización, y puede incluir disposiciones para la modificación de beneficios, pérdidas cubiertas o primas por edad o por otros motivos. Para conocer los costos y los detalles completos de la cobertura, llame o escriba a su productor de seguros o a la compañía, según corresponda.