¿NECESITAS UN SEGURO DE SALUD? COMPRA NUESTROS PLANES.
Explicación del término “salud”: Subsidios
¿Qué es un subsidio de seguro de salud?
22 de agosto de 2024 | Lectura de 6 minutos
Cuando compras un seguro de salud, el costo mensual de tu plan se denomina prima. En el Mercado de Seguros de Salud, las primas mensuales varían según tu ubicación, edad, el tamaño de la familia y el nivel del plan, pero el costo promedio para los planes del mercado de 2024 fue de casi $500 por mes. En el caso de las personas mayores y las familias, es probable que las primas sean aún más altas. La buena noticia es que hay maneras de reducir tus primas y otros costos a través de subsidios de seguro de salud.
Un subsidio de seguro de salud es un tipo de asistencia financiera. Te puede ayudar a reducir el costo de la prima mensual de tu seguro de salud y también con otros costos, como tu deducible, coseguro o copagos, y los máximos de gastos de bolsillo.
Cómo funcionan los subsidios del seguro de salud
Los subsidios están disponibles solo para los planes del Mercado de Seguros de Salud. Ayudan a que la cobertura médica sea más asequible para cualquier persona que no tenga una cobertura subsidiada por el empleador y necesite obtener un Mercado de Seguros de Salud.
Para obtener un subsidio de seguro de salud, el ingreso de tu hogar debe estar por debajo de un cierto nivel. Cuando elijas planes de seguro de salud, tendrás la opción de ver si calificas para los ahorros. Si seleccionas esta opción y eres elegible, debes ver un monto de subsidio estimado.
Estos subsidios pueden utilizarse para reducir tus costos de atención médica. La capacidad de que obtengas un subsidio depende de lo siguiente:
- El ingreso anual de tu hogar
- Dónde vives
- El tamaño de tu familia
Subsidios de seguro de salud disponibles
Existen dos tipos de subsidios de seguro de salud. Uno se puede usar para ayudar a reducir el costo de tu prima mensual y el otro subsidio ayuda a reducir los gastos de bolsillo, como deducibles, copagos y coseguro.
1. Crédito tributario para la prima (PTC)
Este subsidio es un crédito fiscal para ayudar con los costos de las primas de atención médica para los planes adquiridos en el Mercado de Seguros de Salud. Te lo pueden pagar como un crédito de suma global cuando declaras tus impuestos, o puedes optar por aplicar una parte o la totalidad a tus primas mensuales del seguro de salud. Cuando utilizas el crédito fiscal para pagar tu prima mensual, estás utilizando el crédito por adelantado. Este subsidio se denomina entonces Crédito tributario anticipado para la prima (APTC).
Consejos profesionales
Si decides aplicar tu crédito fiscal a tus primas mensuales del seguro de salud, puedes usarlo en parte o en su totalidad. Pero debes tener en cuenta que el monto del crédito se basa en tus ingresos estimados. Si haces un cálculo demasiado bajo, el monto de tu crédito puede ser más alto de lo que debería ser. En el momento de hacer la declaración fiscal, si utilizaste más crédito del que se te adeudaba, es posible que tengas que pagar la diferencia con tu declaración de impuestos.
Si parte de tu APTC permitido permanece cuando presentas tus impuestos, obtendrás lo que queda como un crédito reembolsable con tu declaración de impuestos.
Obtén información sobre cómo conciliar tu crédito tributario anticipado para la prima (APTC) con el Formulario 8962 del IRS.
2. Reducción de costos compartidos (CSR)
Este subsidio solo está disponible para planes en la categoría "Silver". Se basa en tu ingreso. Si eres elegible y te inscribes en un plan Silver, automáticamente tendrás la versión del plan con cargos de costo compartido reducidos, lo que significa que todo lo siguiente será menor:
- Deducible
- Copagos
- Coseguro
- Máximo de gastos de bolsillo
Consejo profesional
A diferencia del APTC, las reducciones de costos compartidos (CSR) no son créditos, por lo que no tienen que pagarse ni conciliarse cuando declaras tus impuestos.
Cómo calificar para los subsidios del seguro de salud
Si te inscribes en un plan del Mercado de Seguros de Salud, puedes ser elegible para ambos subsidios.
Para calificar para un crédito tributario para la prima, debes:
- Tener un ingreso anual del hogar que sea al menos igual al nivel federal de pobreza (FPL), que, para 2024, se basará en las pautas de 2023. (Consulta la tabla a continuación).
- Tener ciudadanía estadounidense o prueba de residencia legal. (Los inmigrantes presentes legalmente cuyos ingresos de hogar sean inferiores al 100 % del FPL también pueden ser elegibles para recibir subsidios fiscales a través del Mercado de Seguros de Salud si cumplen con todos los demás requisitos de elegibilidad).
- No ser elegible para la cobertura a través de programas gubernamentales como:
- Medicare
- Medicaid
- Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP)
- TRICARE
- No tener seguro subsidiado por el empleador, a menos que tu seguro subsidiado por el empleador no proporcione cobertura suficiente
- Presentar impuestos conjuntamente, si estás casado
Si cumples con todo lo anterior y tienes ingresos del hogar del 100 % al 250 % del FPL, también puedes ser elegible para la reducción de costos compartidos (CSR) si eliges un plan en la categoría “Silver”.
Federal Poverty Guidelines for 2024 Coverage Year
Persons in family/household | 100% FPL | 138% FPL | 150% FPL | 200% FPL | 250% FPL | 300% FPL | 400% FPL |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | $14,580 | $20,120 | $21,870 | $29,160 | $36,450 | $43,740 | $58,320 |
2 | $19,720 | $27,214 | $29,580 | $39,440 | $49,300 | $59,160 | $78,880 |
3 | $24,860 | $34,307 | $37,290 | $49,720 | $62,150 | $74,580 | $99,440 |
4 | $30,000 | $41,400 | $45,000 | $60,000 | $75,000 | $90,000 | $120,000 |
5 | $35,140 | $48,493 | $52,710 | $70,280 | $87,850 | $105,420 | $140,560 |
6 | $40,280 | $55,586 | $60,420 | $80,560 | $100,700 | $120,840 | $161,120 |
7 | $45,420 | $62,680 | $68,130 | $90,840 | $113,550 | $136,260 | $181,680 |
8 | $50,560 | $69,773 | $75,840 | $101,120 | $126,400 | $151,680 | $202,240 |
Source: KFF
Elige planes de Ambetter Health o llama a nuestros miembros del equipo de ayuda al 844-933-0380 (TTY: 711) de 8 a. m. a 9 p. m., hora del este, para ver si calificas para recibir los subsidios y así reducir tus costos.
Preguntas frecuentes sobre los subsidios para los seguros de salud
No. Pero debes tener cuidado con el APTC. Su monto se basa en parte en tus ingresos estimados. Si calculas tus ingresos incorrectamente, existe la posibilidad de que recibas un crédito mayor que el que deberías recibir. Si usas más de lo que deberías haber recibido, es posible que tengas que pagar una parte cuando presentes tu declaración de impuestos federales sobre la renta.
A diferencia del APTC, las reducciones de costos compartidos (CSR) no son créditos, por lo que no tienen que conciliarse cuando declaras tus impuestos.
Los subsidios no se consideran ingresos y no están sujetos a impuestos.
Si recibiste un crédito tributario para la prima, debes completar el Formulario 8962 cuando hagas tu declaración de impuestos. El IRS utiliza esto para comparar tus ingresos estimados con los ingresos reales al final del año. Si tus ingresos estimados no eran correctos, es posible que tengas que pagar parte de tu crédito o quizá puedas recuperar una parte cuando presentes tu declaración federal de impuestos sobre la renta.
Las reducciones de costos compartidos (CSR) no requieren que presentes ningún formulario de impuestos adicional.
Estaba previsto que los subsidios del seguro de salud estuvieran disponibles por tiempo limitado. Sin embargo, el tiempo para su disponibilidad se ha extendido hasta 2025. A medida que se acerca la fecha de vencimiento, es posible que las fechas se extiendan nuevamente.
Los subsidios de seguro de salud están destinados a aquellas personas que necesitan ayuda con los costos del seguro de salud y no tienen cobertura subsidiada por el empleador.
Para calificar para un subsidio, debes cumplir con las siguientes pautas:
- Cumplir los criterios de elegibilidad e ingresos
- Inscribirte en un plan de seguro de salud en el Mercado de Seguros de Salud
Elige planes de Ambetter Health o llámanos al 844-933-0380 (TTY: 711) de 8 a. m. a 9 p. m., hora del este, para ver si calificas para recibir los subsidios y así reducir tus costos.
Puedes usar el crédito tributario para la prima para cualquiera de los cuatro “niveles metálicos” de los planes del Mercado de Seguros de Salud: Bronze, Silver, Gold y Platinum Los “niveles metálicos” se relacionan con los costos del plan, donde los planes Bronze tienen primas más bajas, pero gastos de bolsillo más altos, mientras que los planes Platinum tienen las primas más altas, pero gastos de bolsillo más bajos.
En ciertas circunstancias, algunas personas, generalmente aquellas menores de 30 años, pueden calificar para los planes de salud catastróficos del Mercado de Seguros de Salud. Estos planes tienen deducibles muy altos. Pero las primas mensuales son muy bajas, por lo que los créditos tributarios para las primas no pueden utilizarse con planes catastróficos.
Consejo profesional: Si calificas para un crédito tributario para las primas, es probable que los planes en las categorías Bronze y Silver tengan un valor mayor que un plan catastrófico, así que asegúrate de comparar bien los planes.
Si también calificas para una reducción de costos compartidos (CSR), deberás seleccionar un plan “Silver” para usar este subsidio.
Elige planes de Ambetter Health o llámanos al 844-933-0380 (TTY: 711) de 8 a. m. a 9 p. m., hora del este, para ver si calificas para recibir los subsidios y así reducir tus costos.
El subsidio de salud de $6,400 es una estafa que se ha propagado en las redes sociales. No hay ningún subsidio de $6,400. La información es falsa y aquellas personas que completan el formulario para solicitarla corren el riesgo de ser víctimas de robo de identidad y fraude financiero.
Elegir planes de Ambetter Health
Encuentre el plan al alacance de su bolsillo que mejor le va.
O llama a nuestro equipo de ayuda:
844-933-0380 (TTY: 711)
de 8 a. m. a 9 p. m. hora del este
Artículos relacionados

Formas de ahorrar: Créditos tributarios para las primas
Es posible que puedas ahorrar con un crédito tributario para la prima.

Comprender las primas
Comprender qué es una prima y qué factores la modifican.

Deducibles del seguro de salud
Comprender los deducibles te ayudará a elegir un plan que funcione para ti.

Copagos del seguro de salud
Comprender el copago de tu seguro de salud

Máximo de gastos de bolsillo
Comprender cómo funciona el máximo de gastos de bolsillo puede ayudarte a seleccionar el plan adecuado para ti y tu familia.
Carousel content with slides.
A carousel is a rotating set of images, rotation stops on keyboard focus on carousel tab controls or hovering the mouse pointer over images. Use the tabs or the previous and next buttons to change the displayed slide.