¿NECESITAS UN SEGURO DE SALUD? COMPRA NUESTROS PLANES.
Explicación del término “salud”: Copagos
¿Qué es un copago en el seguro de salud?
16 de septiembre de 2024 | Lectura de 6 minutos
Un copago es un monto fijo en dólares que es posible que debas pagar cuando visites a un proveedor de atención dentro de la red o surtas una receta. Por lo general, se le paga al proveedor en el momento del servicio.
¿Cuándo tengo un copago?
Esto lo determina el plan de salud. No todos los planes de salud tienen copagos. Si el tuyo sí tiene, el plan puede tener montos fijos distintos según el tipo de servicio.
Cuando eliges planes, deberías poder ver si cada plan tiene copagos, pero es posible que debas consultar los detalles del plan para saber con seguridad.
Si eliges un plan con copagos, es probable que se exijan para estos tipos de servicios:
- Visitas al consultorio para ver médicos y médicos especialistas
- Visitas de atención urgentemente necesaria
- Visitas a la sala de emergencias
- Medicamentos recetados
Otros servicios, como chequeos anuales y exámenes preventivos, pueden estar cubiertos sin costo alguno para ti. Por lo tanto, incluso si eliges un plan con copagos, es posible que estos servicios no tengan copagos.
¿Cómo afecta mi deducible a mi copago?
Tu copago y el deducible son dos gastos diferentes que puedes tener para los servicios médicos cubiertos. Según el plan que tengas, es posible que pagues copagos por ciertos servicios cada vez que los utilices, independientemente de si has alcanzado tu deducible o tu máximo de gastos de bolsillo.
Estos son algunos detalles sobre copagos y deducibles:
Copago
- Un copago es un monto fijo en dólares que algunos planes exigen que los miembros paguen por ciertos servicios médicos cubiertos.
- Los copagos generalmente no cuentan para tu deducible, pero esto puede ser diferente para algunos planes.
Deducibles
- Un deducible es un monto que pagas de tu bolsillo por los servicios cubiertos antes de que tu plan comience a pagar.
- Tu plan de salud solo comenzará a pagar los servicios cubiertos una vez que hayas alcanzado tu deducible.
¿Mi copago se destina a mi deducible?
Por lo general, los copagos no cuentan para tu deducible, aunque esto puede ser diferente para algunos planes.
Cuando eliges cobertura de atención médica en el Mercado de Seguros de Salud, puedes obtener información sobre los copagos y deducibles de un plan en los detalles del plan o en el Resumen de beneficios y cobertura (SBC).
Explora nuestros planes asequibles del Mercado de Seguros de Salud con copagos y deducibles bajos, o llámanos al 844-933-03803 (TTY: 711) de 8 a. m. a 9 p. m., hora del este, para encontrar un plan con copagos que funcione para ti y tu familia.
Preguntas sobre copagos
Los copagos los determina tu plan de salud. Para ciertos servicios, como visitas al médico y medicamentos recetados, un copago es un monto fijo en dólares que pagas cada vez que utilizas ese servicio. Esta es tu parte del costo del servicio.
Este es un ejemplo ficticio de cómo podría funcionar, según el plan:
Bob visita a su proveedor de atención primaria (PCP) dentro de la red. El costo total de la visita es de $100, pero el plan de seguro de salud del Mercado de Seguros de Salud de Bob indica que tiene un copago de $40 para las visitas al PCP. Bob pagará $40 a su PCP en el momento de su visita. El plan de salud de Bob pagará los $60 restantes. El proveedor de atención de Bob le facturará directamente a su aseguradora.
Cada vez que Bob visita su PCP | ||
El cargo por una visita al consultorio es | Bob paga | El plan del seguro de salud de Bob paga |
$100 | Su copago de $40 | $60 |
Los copagos son independientes de los deducibles, por lo que Bob continuará pagando su copago de $40 cada vez que visite a su PCP dentro de la red, tanto antes como después de alcanzar su deducible. Los copagos solo pueden finalizar una vez que Bob haya alcanzado su máximo de gastos de bolsillo.
Según tu plan de salud, es posible que tengas un copago, un deducible o ambos.
- Un copago es un monto fijo en dólares que pagas por ciertos servicios dentro de la red.
- Excepto en los servicios que tienen copagos, un deducible es el monto que pagas por la atención médica dentro de la red antes de que tu seguro de salud comience a pagar por los servicios cubiertos.
Si tu plan exige que pagues un copago desde el principio, el dinero que gastes en los copagos por lo general no se destinará a tu deducible.
Sí, un copago es un gasto de bolsillo. Según el plan, tu copago generalmente contará para tu máximo de gastos de bolsillo. Una vez que alcances tu máximo de gastos de bolsillo, tu plan de salud pagará el 100 % de tus costos.
Por lo general, los copagos se pagan en el momento de recibir el servicio o cuando retiras los medicamentos en la farmacia.
Sí. Si tienes que pagar copagos por ciertos servicios, estos se exigirán hasta que alcances tu máximo de gastos de bolsillo.
Si se te cobra más que tu copago, podría deberse a que recibiste un servicio que no estaba cubierto por el copago. Por ejemplo, si tu plan requiere que pagues un copago de $40 cuando visitas al médico, pero te realizas una radiografía mientras estás en la consulta, la radiografía está cubierta de manera diferente. El monto que debes pagar por la radiografía dependerá de otros detalles de tu plan.
Antes de elegir un plan de atención médica, verifica los detalles del plan para comprender los copagos y otros pagos que puedan aplicarse.
En cada servicio dentro de la red cubierto por copagos, pagas el copago y tu plan paga el resto. También pueden aplicarse otros costos, como el deducible y el coseguro, según los servicios prestados.
Los planes de salud deben cubrir la mayoría de los servicios preventivos, como vacunas y pruebas de detección, sin costo alguno para ti. Por lo tanto, cuando visites a un proveedor de la red por estos servicios cubiertos totalmente, no tendrás que pagar un copago.
Los montos de copago varían según el plan y el tipo de servicio. Los copagos para especialistas, como dermatólogos, generalmente son montos mayores que los copagos para las visitas a tu PCP. Es posible que encuentres copagos tan bajos como $10, pero también es probable que los planes con copagos tan bajos tengan primas mensuales más altas. Cuando eliges planes, generalmente puedes encontrar información sobre copagos en la sección “detalles del plan” de cada plan.
Cuando eliges un seguro de salud, puedes optar por ver si calificas para los ahorros, llamados subsidios. Si calificas para un subsidio de reducción de costos compartidos (CSR), es posible que puedas obtener copagos más bajos, pero deberás inscribirte en un plan de nivel “Silver”. Si eres elegible y te inscribes en un plan Silver, automáticamente tendrás la versión del plan con cargos de costo compartido reducidos, que incluyen copagos reducidos.
Elegir planes de Ambetter Health
Encuentre el plan al alacance de su bolsillo que mejor le va.
O llama a nuestro equipo de ayuda:
844-933-0380 (TTY: 711)
de 8 a. m. a 9 p. m. hora del este
Artículos relacionados

Deducibles del seguro de salud
Comprender los deducibles te ayudará a elegir un plan que funcione para ti.

Primas del seguro de salud
Comprender qué es una prima y qué factores la modifican.

Máximo de gastos de bolsillo
Comprender cómo funciona el máximo de gastos de bolsillo puede ayudarte a seleccionar el plan adecuado para ti y tu familia.
Subsidios del seguro de salud
Los subsidios pueden ayudar a que tus primas de seguro sean más asequibles.

Formas de ahorrar: Créditos tributarios para las primas
Es posible que puedas ahorrar gracias a un crédito tributario para la prima.
Carousel content with slides.
A carousel is a rotating set of images, rotation stops on keyboard focus on carousel tab controls or hovering the mouse pointer over images. Use the tabs or the previous and next buttons to change the displayed slide.