News
Medidas de Salud Conductual
Fecha: 14/01/25
¿Qué es la salud conductual?
La salud conductual se refiere en general a los trastornos de salud mental y por consumo de sustancias, los factores estresantes y las crisis de la vida, así como a los síntomas físicos relacionados con el estrés. La atención de la salud conductual se refiere a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de esas afecciones.
¿Por qué es importante la salud conductual?
Las afecciones de salud conductual afectan a personas de todas las edades.1 Uno de cada cinco adultos en Estados Unidos padece un trastorno de salud mental o por consumo de sustancias clínicamente significativo. Desafortunadamente, muchas personas no reciben el tratamiento debido, en parte, a la prolongada escasez de proveedores de atención de la salud conductual.2
¿Cómo puede ayudar a la salud conductual?
Una posible solución para cerrar las lagunas de atención de salud conductual es la integración de la salud conductual (behavioral health integration; BHI). La BHI es el resultado de equipos de atención primaria y personal clínico conductual que trabajan junto con los pacientes para brindar atención centrada en el paciente usando un enfoque sistémico.
En Ambetter de Arkansas Health & Wellness nos centramos en las necesidades de las personas de todas las edades a las que atendemos en cada etapa de la vida: personas con trastornos por uso de sustancias (Substance Use Disorders; SUD) o en riesgo de desarrollarlos, personas con dolor agudo o crónico y personas con retos de salud mental/conductual.
Medidas importantes de salud conductual que deben tenerse en cuenta al brindar consulta a un paciente:
- Detección y seguimiento de la depresión en adolescentes y adultos (Depression Screening and Follow-up; DSF-E).
- Inicio y participación en el tratamiento del abuso o la dependencia del alcohol y otras drogas (Initiation and Engagement of Treatment; IET).*
- Administración de medicamentos antidepresivos, tratamiento eficaz de las fases agudas y tratamiento de las fases de continuación (Antidepressant Medication Management; AMM).
- Adherencia al medicamento antipsicótico para personas con esquizofrenia (Schizophrenia Antipsychotic Adherence; SAA)
- Uso de farmacoterapia para el trastorno por consumo de opiáceos, total general (Opioid Use Disorder; OUD).
- Detección de la diabetes en personas con esquizofrenia o trastorno bipolar que utilizan medicamentos antipsicóticos (Screening for Schizophrenia in Diabetics; SSD).
- Uso de opiáceos a dosis altas en personas sin cáncer (Opioids at High Dosage; OHD)
- Consumo simultáneo de opiáceos y benzodiacepinas (Concurrent use of Opioids and Benzodiazepines; COB).
- Seguimiento tras una visita al departamento de emergencias por abuso o dependencia de alcohol y otras drogas (Follow-up for Alcohol; FUA).*
- Seguimiento tras una visita al departamento de emergencias por enfermedad mental (Follow-up for Mental Illness; FUM).*
- Seguimiento tras una hospitalización por enfermedad mental (Follow-up after Hospitalization; FUH).* (Con proveedor de salud mental.)
*El seguimiento puede hacerse por telesalud, teléfono, visita electrónica o visita virtual.
Para obtener más información específica sobre las medidas anteriores, por favor consulte los enlaces siguientes:
- Para obtener información sobre codificación y hojas de consejos sobre el cierre de las lagunas en la atención HEDIS®, visite nuestra página de Provider Resources (Recursos para proveedores).
- Para obtener material educativo sobre determinadas afecciones, visite nuestra página de Member Resources (Recursos para afiliados).
1 https://www.cms.gov/files/document/cms-behavioral-health-strategy.pdf
2 https://www.ama-assn.org/delivering-care/public-health/what-behavioral-health